Sin rastrojos en los que cazar
Los agricultores, cada vez antes, dejan sin refugio a la codorniz arando los rastrojos y fertilizando los campos con productos químicos
Los agricultores, cada vez antes, dejan sin refugio a la codorniz arando los rastrojos y fertilizando los campos con productos químicos
Son varias las codornices que se han abatido estos días con anilla en la Península y de las que se han enviado datos
Esta codorniz contenía un huevo perfectamente formado y listo para su puesta ya a mediados de agosto.
La campaña de codornices que comenzó ayer prevé mejorar el nivel de capturas de ediciones precedentes tanto en Castilla y León, como en Álava o en Navarra
En los últimos días han observado un aumento de codornices que se han concentrado en los pasos naturales de cruce del Estrecho de Gibraltar.
En este momento, codornices hay muchas salvo donde el sol por falta de lluvias ha arrasado las cosechas. Más abundantes al parecer en zonas de regadío
Dos buenas entradas fueron las protagonistas estas semanas anteriores
Los primeros días se desarrollaron irregular de codornices y, en cuanto a tórtolas y torcaces, fue un buen comienzo
A tan solo un día de abrirse en la península ibérica la esperada media veda, te contamos como está la situación en cuanto a especies y te damos algunos consejos
A pocos días de llegar la media veda, la situación de las codornices es irregular en nuestro territorio